Elogios y gratos recuerdos para una ciudad - Alicante Histórica

Breaking

ALICANTE HISTORICA
ALICANTE HISTORICA
G&C. Gestión de Publicaciones

Copyright © | Inspitation And Creativity In Social Networks | Alicante Histórica |

martes, 20 de mayo de 2025

Elogios y gratos recuerdos para una ciudad

Informacion
M
uchos han sido los grandes y famosos personajes que, habiendo conocido o vivido en Alicante, han alabado y recordado siempre esta ciudad.

La visión que tuvieron ellos, generalmente escritores y artistas, se circunscribió a una pequeña y agradable ciudad bañada por el mar, con un clima excepcional y cuyas calles principales se situaban casi todas en lo que ahora conocemos como «el corazón de Alicante».


PARA VER LA PUBLICACIÓN ORIGINAL Y COMPLETA DEBE DIRÍJASE A LA PAGINA DEL AUTOR
INFORMACION © | REDACTADO POR: Redacción

    PAsí por ejemplo, el gran cantante Mardones, uno de los mejores bajos que se han dado jamás en nuestro país, se quedó prendado de nuestra ciudad, en la que vivió allá por el año 1928, y declaraba a quien lo quisiera oír que no había visto nunca, en sus andanzas por el mundo, algo parecido a Alicante.
Mardones, además de vivir cierto tiempo aquí, dio un memorable concierto en el Teatro Principal, junto a la famosa diva Galatti.
El cantante paseaba, conocía y amaba ciertas calles alicantinas: la del Teatro, sobre todo, a la que llegaba caminando desde Castaños o la Rambla. Por eso, estas calles centro encierran tantos recuerdos para aquellas personas que han conocido la ciudad en otras épocas.

Los elogios a Alicante, a su clima y a su luminosidad, han sido muchos. Carlos Arniches, que nació en el mismo corazón de Alicante al igual que Gabriel Miró, se consolaba con la ilusión no satisfecha de pasar los últimos días de su vida en la ciudad que le alumbró.
Aquí, según él, «se sentía la nostalgia de una tierra de promisión». Don Jacinto Benavente aseguró en cierta ocasión que Alicante lo reunía todo. El maestro Fernández Arbós, por su parte. escribió un breve pero emocionado comentario que decía:
«El nombre de Alicante va unido a los recuerdos mas gratos y mejores de mi vida, y no solamente admiré sus bellezas, sino la sensibilidad exquisita de su pueblo».

También personalidades universales como Gómez de la Sema, María Fernanda Ladrón de Guevara, el gran poeta francés Valery Larbaud, que solía visitar Alicante todos los años, y muchos otros intelectuales españoles y extranjeros, elogiaron nuestra ciudad, ensalzándola con cariño y respeto.
El primero de los citados dejó escrito lo siguiente:
«Los dos azules, el del mar y el del cielo, se mezclan con la tierra y penetran dulcemente en el hombre de Alicante, como en ningún otro sitio».

«Los dos azules, el del mar y el del cielo, se mezclan con la tierra y penetran dulcemente en el hombre de Alicante, como en ningún otro sitio».

La ciudad tradicional, tranquila y apacible, era vista por los autores y personajes famosos de la época que la visitaban con una mezcla de cariño y añoranza.
El mar de Alicante y su luz cegadora siempre estuvo presente, y de hecho sigue estándolo, en las obras de los numerosos autores y artistas que han descrito esta ciudad.
Columna del Diario ¡¡Información!!


     ¡¡ALICANTE IS DIFFERENT!!        (Reservado el derecho de autor)    

No hay comentarios:

Alicante Fotográfico D´antaño