Nacimiento del barrio de San Blas - Alicante Histórica
¡ Buenos días Alicante !
Alicante_Historica
43F
ALICANTE HISTORICA
ALICANTE HISTORICA
G&C. Gestión de Publicaciones

Copyright © | Inspitation And Creativity In Social Networks | Alicante Histórica | Miércoles, 9.Abril

undefined  🌍 El Castellet de la Murta y el Oro dels Moros.  🌍 Els Cerdets de Relleu  🌍 Normas para comer en la paella  🌍 La Mona de Pascua  🌍 Leyenda de los blancos campos de Benidorm  🌍 La piscina privada más grande de España  🌍 El Auténtico ‘ARROZ CON COSAS’  🌍 El Tesoro del Castillo de Pop  🌍 Chicos, ¡nos vamos a la disco!  🌍 El colillero  

sábado, 9 de diciembre de 2023

Nacimiento del barrio de San Blas


LogoAlicanteHistorica

D el 'Tato', de la 'Libertad' y 'San Blas', son los tres nombres con los que se ha conocido a este popular barrio de la ciudad de Alicante. El 3 de febrero se celebra el día de San Blas, en honor de este santo que fue médico y obispo en el siglo IV, quién es además el patrón del protagonista de este artículo.



PARA VER LA PUBLICACIÓN ORIGINAL COMPLETA DEBE DIRÍJASE A LA PAGINA DEL AUTOR
El Español © | REDACTADO POR: Andrea Reinosa



H
ablar de la historia del barrio de San Blas es hablar también de los inicios del turismo en la ciudad porque ambos acontecimientos tienen algo en común: la línea de ferrocarril que unió Alicante y Madrid a partir de 1858. Este acontecimiento supuso un gran impulso para la economía de la ciudad y hubo quién supo ver en ello una oportunidad de negocio. Fue el caso de José María Tato, un constructor local que se puso 'manos a la obra' con la construcción de unas viviendas situadas muy cerca de la estación, donde los trabajadores podían ir a descansar.

En primer lugar, el alicantino llevó a cabo la construcción de diez viviendas que, tal y como cuenta el periodista David Rubio en su libro 'AQUÍ nuestra historia', dio lugar a cuatro calles que se llamaron 'de la Estación'. Estas son Bono Guarner, del 'Tato', de Carlota Pasarón (propietaria de los terrenos), y de la 'Peregrina'. La zona anteriormente descrita también fue conocida como el barrio del 'Tato'.

Fue tras esta época dorada cuando San Blas cambió su nombre por el de barrio ‘de la libertad’ en honor al bando republicano durante la Guerra Civil Española (1936-1939). Este barrio de origen obrero tuvo algunos problemas después, con la llegada de la dictadura franquista ante la posibilidad de que sus vecinos pudieran revelarse pidiendo esa ‘libertad’. En los años 40 surgió también la tradicional fiesta de Moros y Cristianos.


     ¡¡ATENCION!!     
     PARA LEER EL ARTICULO PULSAR SOBRE LA FOTOGRAFIA DE PORTADA    
Alicante Fotográfico D´antaño Ferrocarri
CORREO
REGRESAR