
E
TITULO DE LA PUBLICACIÓN: Olor a tinta fresca.
INFORMACION © | REDACTADO POR: José María Perea
Cerca de un millar de puntos de venta de prensa existen en la provincia de Alicante, de los que unos 270 se ubican en el término municipal de la ciudad de Alicante.
Como reflejaba el emocionado recuerdo que el pasado domingo tributaba Paco González a uno de los quiosqueros más veteranos, don Fidel García Pérez, con motivo de su fallecimiento, entre los vendedores de prensa y los lectores de periódicos y revistas se establece una relación de aprecio y amistad que perdura durante muchos años.
La ayuda de Paco González y de mi compañero Francisco Aldeguer permite hoy evocar algunos de los kioscos y vendedores.
Como reflejaba el emocionado recuerdo que el pasado domingo tributaba Paco González a uno de los quiosqueros más veteranos, don Fidel García Pérez, con motivo de su fallecimiento, entre los vendedores de prensa y los lectores de periódicos y revistas se establece una relación de aprecio y amistad que perdura durante muchos años.
La ayuda de Paco González y de mi compañero Francisco Aldeguer permite hoy evocar algunos de los kioscos y vendedores.
TITULO DE LA PUBLICACIÓN: Olor a tinta fresca.
INFORMACION © | REDACTADO POR: José María Perea
La Real Academia define el quiosco (también kiosco) como «construcción pequeña que se instala en la calle o lugares públicos para la venta en ella de periódicos, flores, etc.» y «templete o pabellón de estilo oriental y generalmente abierto por todos lados, que se construye en azoteas, jardines, etc., para descansar, tomar el fresco, recrear la vista y Otros usos».
Los primeros quioscos respondían a ambas acepciones, como se puede comprobar en el estilo de los que se instalaron en la plaza de la Constitución de Alicante actual Portal de Elche), donde existían -arropando al pabellón central del que se surtían los vecinos con el agua de La Alcoraya- uno en cada esquina.
Allí permanecieron los cuatro hasta la remodelación de la plaza: el de don Fidel, frente a la cafetería ubicada en lo que fue la tienda «La puerta del sol», se trasladaría enfrente, en la Rambla esquina con Mayor; el de Anita, que se encontraba frente a la oficina de Banesto, sigue también en la Rambla, regentado por Rafael García Vilar; el de Rosario, frente a la calle Manero Mollá y Bilbao, pasó al Paseo de Soto, siendo regentado por el que fuera picador de toros Antonio Sogorb «Tonico»; y el de Verdú, luego de Herminia Furió, frente a la desaparecida imprenta de Fernández, se trasladó tras la remodelación al Paseo de Gadea.
Durante muchos años compartieron la venta de los periódicos quiosqueros y voceadores o vendedores de prensa. El Mercado Central de Alicante y las calles aledañas era donde vendía Manolo, apodado «El mañanitas».
Frente a la Fábrica de Tabacos se situaba Pastor, a quien todavía recuerdo vendiendo a los pasajeros de los tranvías que por allí circulaban. Pastor, que llevaba un montón de periódicos en una especie de cabestrillo de tela fuerte, subía al tranvía para proseguir la venta entre los pasajeros que viajaban al Plá-Hospital o las Carolinas Altas.
Aprovechando las cuestas se bajaba en marcha y esperaba al de bajada para regresar a la Fábrica de Tabacos.
En los años cincuenta y sesenta, los quiosqueros acudían dos veces al local que el distribuidor Manuel Asín Aguirre tenía en la calle Barón de Finestrat, donde recogían a primera hora la prensa local y. a partir de las 10, la de Madrid y Barcelona.
Los del Portal de Elche, junto con el de enfrente de la Misericordia, eran de los más madrugadores, como sucedía en la avenida de Aguilera con los de Julio Miralles -a donde acudían los aficionados a la pesca antes de tomarse café y herbero en el bar Villena- y el de Fabregat, frente al Regimiento San Fernando, que era donde se adquiría la prensa antes de reincorporarse al cuartel con el toque de diana.
Trabajadores del primer turno de la Fábrica de Aluminio compraban en estos quioscos «matinaores», aunque siempre hubo quienes acudían directamente a la calle Quintana, en el caso de INFORMACION, para llevárselo fresco de tinta.
De mi infancia recuerdo especialmente a Enriqueta y su familia en el quiosco «La teatral», situado en el portal de la casa donde nació Gabriel Miró, en Castaños, donde, como en el de la calle Gerona (de Concha Bellido, con taller de cerrajería en el mismo portal), se podían comprar cromos y cambiar tebeos y novelas, que era lo que nos interesaba entonces a los chavales.
Quiosqueros de aquella época eran: Pérez Lillo, en Alfonso el Sabio al lado de «El Chato»); Leandro Irles, en la misma avenida cerca de la Rambla; Conca, frente al cine Capitol, que desapareció al edificarse el Banco de Alicante; Seferina, que hoy regenta su sobrino, ante la farmacia Nicolau; Amparo, en un portal junto al bar Olimpia: Concepción Moreno, en la plaza de los Luceros, y su hermana Carmen (que hoy sigue su sobrino Rafael), en la Plaza de Toros, junto a Sanidad; las hermanas Nieves y Lola, en el Teatro Principal; Mortes, en Hermanos Pascual; Alonso Reyes, junto al surtidor de los Franciscanos; Maruja Bernabéu, que estuvo en la Rambla, junto al Ivory y que luego se trasladó bajo los ficus de Correos, donde también estaba en un local Carmen Soriano; Jesús Lahoz, frente a Peret, en la Explanada, que pasó luego a la acera del Palas; en Calderón de la Barca, Flori y Vicenta, Carmencita Atienza, Roque y Angelita, y Caridad Prieto que antes estuvo en la calle Sevilla); Enrique Samper, que sigue en Gadea; Verdú, en Autobuses; Francisco Llorca, en Quintana; Carmen Pastor, en Virgen del Socorro; Botella, junto a «La Austriaca»; Rafael Bonet, en la plaza de Galicia; Salvador Sánchez y Herminia, en Jaime Segarra; Concha Povedano y Laureano; Alcántara, en el Hospital Provincial; Teresa Follano, en al mercado de Benalúa; y Paula Navarro, en la plaza de Argel.
Seguro que usted recuerda muchos más nombres.

CREDITOS
REDACTOR: José María Perea ©
PORTADA: Archivo Municipal Alicante / AMA | Copyright ©
TITULO: Olor a tinta fresca | Copyright ©
SECCIÓN: Paseos por la memoria 14/02/1998 | Copyright ©
PUBLICADO EN: INFORMACION | Copyright ©
Publicaciones con derecho de autor. |™ trademark |Copyright ©
No hay comentarios:
Publicar un comentario