Loty, Memoria gráfica de Alicante - Alicante Histórica

Breaking

ALICANTE HISTORICA
ALICANTE HISTORICA
G&C. Gestión de Publicaciones

Copyright © | Inspitation And Creativity In Social Networks | Alicante Histórica |

viernes, 5 de septiembre de 2025

Loty, Memoria gráfica de Alicante

   He tomado el título de la entrada de un interesante artículo publicado en el diario La verdad. Aunque la noticia se refiere al Legado Loty dedicado a la provincia de Albacete, aporta información detallada de las circunstancias del hallazgo de las más de 12.000 placas que lo componen, recuperado en parte y recién digitalizado y puesto a disposición de los ciudadanos por la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico.

"... el francés Charles Alberty Jeanneret, el que creó en 1926, junto con Concepción López, la casa Loty ('Lo' de López y 'ty' de Albert), en Madrid. Además de vender productos de fotografía, formaban una especie de agencia que suministraba fotos a todo tipo de clientes...
Esta empresa contrató a Antonio Passaporte, un fotógrafo portugués que había llegado a a Madrid en busca de fortuna, como viajante y también para hacer fotos de ciudades y monumentos con las que ir formando un fondo documental que se pudiera comercializar.

El archivo fue creciendo hasta tener unas 12.000 placas fotográficas cuando acabó su actividad, con el comienzo de la Guerra Civil. Jeanneret se marchó a Francia, y Passaporte se enroló en las Brigadas Internacionales. A partir de aquel momento, el archivo cayó en un olvido de más de medio siglo, abandonado en un cuarto que servía de almacén de una empresa en la madrileña calle Silva.

Ya en los años noventa, los dueños de la empresa encargaron a la fotógrafa Yolanda Paramio que organizase aquello y comprobase si tenía algún interés. Y lo tenía; allí había más de doce mil imágenes, en su mayoría clasificadas geográficamente, que han resultado ser todo un hallazgo y una aportación de primer orden para el patrimonio gráfico español. Poco a poco, el archivo se empezó a dividir, cuando algunas entidades adquirieron partes de la colección; por ejemplo, la Junta andaluza, el Instituto Leonés de Cultura y la Diputación de Toledo compraron fotos de sus ciudades. También algunos coleccionistas particulares se hicieron con algunas imágenes.

Finalmente, en 2002 el Ministerio de Cultura adquirió lo que aún no se había vendido: 7.255 placas de vidrio, catalogadas en 23 álbumes"...
Para seguir leyendo «Clikar Aquí».




AlicanteVivo

CREDITOS


REDACTOR:  Palantir

PORTADA: https://miradas.yporquenounblog.com/ | Copyright ©

TITULO: La cerveza el Nebli y alguna más | Copyright ©

SECCIÓN: Porque no un blog  | Copyright ©

PUBLICADO EN: Palmeras en la bruma | Copyright ©




Publicaciones con derecho de autor.  |™ trademark |Copyright © 

No hay comentarios:

Alicante Fotográfico D´antaño