Al-Azraq y Jaime I: un tira y afloja de castillos y montañas en el siglo XIII
Sendas Y Leyendas
Si nos remontamos al siglo XIII, a las tierras que más tarde pasarían a formar parte del Reino de Valencia, veríamos cómo algunos de estos territorios eran ocupados por los cristianos con relativa facilidad, pero también veríamos cómo el andalusí al-Azraq «el Azul» (o el de ojos azules) resistía a esta invasión junto a su milicia.
Tras la llegada de los conquistadores cristianos a las actuales comarcas de las Marinas Alta y Baixa, al-Azraq y Jaime I firmaron un pacto en el año 1245, según el cual, el rey cristiano le permitía al caudillo musulmán seguir controlando seis de sus ocho castillos, bajo diferentes condiciones.
Hacia el año 1250, Jaime I y los cristianos ya habían recuperado numerosos lugares sublevados, aunque el astuto al-Azraq continuó controlando cierto territorio mediante treguas anuales, hasta que en 1258 uno de sus hombres de confianza le traicionó.
Tras la llegada de los conquistadores cristianos a las actuales comarcas de las Marinas Alta y Baixa, al-Azraq y Jaime I firmaron un pacto en el año 1245, según el cual, el rey cristiano le permitía al caudillo musulmán seguir controlando seis de sus ocho castillos, bajo diferentes condiciones.
Hacia el año 1250, Jaime I y los cristianos ya habían recuperado numerosos lugares sublevados, aunque el astuto al-Azraq continuó controlando cierto territorio mediante treguas anuales, hasta que en 1258 uno de sus hombres de confianza le traicionó.
Firmado: Adán Agulló | Copyright ©
AUTOR DEL ARTICULO: Adán Agulló | Sendas y Leyendas





No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los mensajes son moderados y serán revisados antes de publicarse.
Alicante Histórica se reserva el derecho de moderación, eliminación de comentarios malintencionados, con lenguaje ofensivo o spam. Las opiniones aquí vertidas por terceras personas no representan a nuestra pagina de Alicante Histórica.
Una cosa es que no le guste una crítica o articulo y otra que use un lenguaje inapropiado para demostrarlo. No estamos en la obligación de publicar ningún mensaje específico si usan palabras malsonantes u insultos.