. . . . . . . . . . . . . . Leer Mas
D estacaban dos de ellas. Una, la de San Francisco. Y otra, las Puertas del Mar que estaban en la entrada del puerto y daban acceso a la ciudad. La principal era sencilla, enorme, almenada, con la entrada con arco de medio punto y con dos torreones redondos a cada lado. Es muy descriptivo el dibujo que tenemos de ella en la Crónica de Viravens. Este y algunas fotos en blanco y negro son el motivo del por qué la echarnos de menos.
Se construyó en 1544 por orden del Duque de Calabria. También se le llamó puerta de Montserrat porque se la encomendó a la Virgen de ese nombre para su protección. Anterior a esta puerta se construyeron las murallas (1835) frente al mar, con los torreones de San Bartolomé y de San Esteban, realizados por el ingeniero militar Juan Cervelló..
Firmado: Pascual Rosser Limiñana
¡¡ATENCION!!
PARA LEER EL ARTICULO PULSAR SOBRE LA FOTOGRAFIA DE PORTADA
PARA LEER EL ARTICULO PULSAR SOBRE LA FOTOGRAFIA DE PORTADA
AUTOR DEL ARTICULO: Pascual Rosser Limiñana
1 comentario:
Déjanos un breve saludo para saber que has estado aquí y de agradecimiento al autor.
Publicar un comentario