S
i bien admitimos que el cine no fue un medio prioritario para la propaganda sindical, el primer cine y el movimiento obrero compartieron los mismos espacios en los límites de la ciudad industrial, y algunos de los más destacados militantes no le quitaron ojo.
A estas alturas y con la cantidad de datos existentes, pocos se atreven a cuestionar la relevancia alcanzada por el movimiento obrero en su dimensión cultural; claro en el caso del nacimiento de rotativos, en la creación de centros obreros o la fundación de escuelas, corales, grupos de teatro..; y así podríamos continuar con muchas otras manifestaciones de la cultura obrera y militante. Pero, ..¿y el cine?. . . . . . . . . . . Leer Mas
Otro ejemplo lo hallamos en los usos sociales del edificio de la antigua cárcel de la plaza Isabel II de Alicante, actualmente edificio Correos y Telégrafos en la plaza de Gabriel Miró, que vemos en la imagen que encabeza este escrito, inmueble que funcionó durante décadas pese a las críticas por sus pésimas condiciones de insalubridad o peticiones de desahucio, siendo desalojado por aclamación popular en 1904. . . . . . . . . Leer Mas
¡¡ATENCION!!
PARA LEER EL ARTICULO PULSAR SOBRE LA FOTOGRAFIA DE PORTADA
PARA LEER EL ARTICULO PULSAR SOBRE LA FOTOGRAFIA DE PORTADA
No hay comentarios:
Publicar un comentario