
Por cierto, el Neblí es una variedad del norte de Europa de halcón peregrino.Y el nombre procede de un texto del Canciller López de Ayada escrito en su Libro de Cetrería hacia el año 1386. Dice literalmente:
"E estando yo en Alicante, que es en Aragon, ribera dela mar, llego ay una nao que venia de la Berveria y traya muchos de los alfaneques, e conpre dellos, e el señyor e maestro dela nao diome uno que dizia el que era entreçele, e en verdat el talle e manos e rostro era de tagarote, mas las plumas e su color era de alfaneque; e tovelo gran tiempo, e yo non cure de fazer del al salvo perdiguero, e aquello que fazia el muy bien, e era muy ligero (VII, p. 79).
E yo vi en casa del Rey don Pedro un alfaneque torçuelo muy pequeñyo que llamavan Picafigo, e fuera [de don Enrrique Enrriquez], e matava bien asy un par de anades sin compañia, como un nebly, e matava cuerva prieta (VII, p. 80)."
El botellín del "Neblí" que presentamos es de tercio, con la leyenda "Fábrica de Cervezas, El Neblí Alicante" y en el reverso "Especial".

Esta foto es del foro Alicante Vivo, uno de los últimos carteles de la marca.
Publicado por Javier en 16:43
sábado, 26 de febrero de 2011 © Web del Autor →


Publicado por Javier en 16:43

ORIGEN DEL ARTICULO: http://botellasserigrafiadas.blogspot.com.es/2011/02/el-nebli_26.html
ESTE ARTICULO Y SUS FOTOGRAFIAS TIENEN DERECHOS DE AUTOR , SON SOLO PARA SU DIFUSION SIN ANIMO DE LUCRO Y A TITULO INFORMATIVO, PARA VER EL ARTICULO COMPLETO TIENEN EL DERECHO Y LA OBLIGACION DE CONSULTARLO Y COMENTARLO EN SU WEB ORIGINAL.
Los sitios y publicaciones a los que se enlaza desde esta página son solo propiedad de sus respectivos autores.Los contenidos de los post publicados en Alicante en la Mochila son de responsabilidad exclusiva de sus respectivos autores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario