Imagen del Asilo de las Hermanitas de los pobres a finales del siglo XIX
En la calle Santa María Mazzarello todavía resiste, abandonado a su suerte, el edificio que otrora fue antiguo Asilo de las Hermanitas de los Pobre Desamparados, Centro de Día de la Comunidad de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl y Residencia Virgen del Remedio: el Asilo de Benalúa. Majestuoso, pero solitario y vacío, esperando convertirse algún día en un futuro centro social, hoy malvive envuelto en un áspero silencio que contrasta con la algarabía del día de su inauguración.
Su construcción comenzó a gestarse al mismo tiempo que el propio Barrio de Benalúa, a finales del siglo XIX. Los promotores de la misma fueron don José Carlos de Aguilera y Aguilera, IV marqués de Benalúa, y su esposa, la alicantina María Enriqueta Waring y Hernández de Tejada, legítimos propietarios del solar por aquel entonces erigido en el llano del Espartal, en un punto conocido como Antigones. . . . . . . . . . . . . . . Leer Mas
Firmado: Ernesto Martín Martínez
¡¡ATENCION!!
PARA LEER EL ARTICULO PULSAR SOBRE LA FOTOGRAFIA DE PORTADA
PARA LEER EL ARTICULO PULSAR SOBRE LA FOTOGRAFIA DE PORTADA
AUTOR DEL ARTICULO: Ernesto Martín Martínez






No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los mensajes son moderados y serán revisados antes de publicarse.
Alicante Histórica se reserva el derecho de moderación, eliminación de comentarios malintencionados, con lenguaje ofensivo o spam. Las opiniones aquí vertidas por terceras personas no representan a nuestra pagina de Alicante Histórica.
Una cosa es que no le guste una crítica o articulo y otra que use un lenguaje inapropiado para demostrarlo. No estamos en la obligación de publicar ningún mensaje específico si usan palabras malsonantes u insultos.